Alimentación

Reforzarán México y Qatar cooperación tecnológica y comercial en sector agrícola

Mayo 23, 2024

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Embajada de Qatar en México acordaron reforzar la cooperación científica-técnica en materia agrícola, cultivo en zonas áridas, infraestructura poscosecha, sistemas de riego, intercambio de investigación y ampliación de comercio agroalimentario.

Establecieron también la intención de continuar la colaboración en materia de transferencia de tecnología para el cultivo y desarrollo de palma datilera, con prácticas agrícolas sustentables y manejo de variedades mejoradas, así como impulsar la participación de instituciones, organismos y centros de investigaciones de ambas naciones en colaboraciones conjuntas, además de seminarios, talleres y pasantías.

En un encuentro de trabajo, el secretario Víctor Villalobos Arámbula y el embajador qatarí Mohammed Alkuwari destacaron el crecimiento de la relación bilateral y la voluntad y colaboración mutua, que ha permitido avanzar en el intercambio de conocimientos en materia de agricultura, agroindustria y las oportunidades de incrementar las relaciones comerciales.

Subrayaron que el tercer Festival Internacional de Palma Datilera México 2024, a celebrarse en noviembre de este año en Mexicali, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, es un referente de cooperación en mejora genética de este cultivo nativo de Medio Oriente y el norte de África.

El titular de Agricultura indicó que Qatar y las naciones de la península Arábiga representan una región de alta prioridad para México y en la que se identifican ventanas de oportunidad para la diversificación de mercados agroalimentarios.

Con el fin de fortalecer esta relación productiva, propuso trabajar de manera conjunta para establecer un convenio de intercambio científico entre estudiantes, con un plan de seguimiento a la capacitación y entrenamiento de jóvenes investigadores, a través de becas, pasantías, talleres y seminarios.

Señaló el agradecimiento de la Secretaría por la hospitalidad brindada a los representantes que mostraron la diversidad biológica de las zonas áridas de México y los recursos genéticos para la agricultura y la alimentación en el pabellón mexicano durante la Exhibición Internacional de Horticultura Expo 2023 Doha, celebrada del 2 octubre 2023 al 28 de marzo de 2024, con resultados que fortalecen la relación comercial y la amistad entre las dos naciones.

El embajador Mohammed Alkuwari destacó la cultura gastronómica y recepción mexicana, como los dátiles de Mexicali, que sobresalen por su tamaño, sabor y calidad y son un producto esencial en la dieta qatarí.

Manifestó el interés de comprar miel mexicana, de forma directa, y continuar los trabajos de promoción del Festival Internacional de Palma Datilera, fortalecido con intercambio tecnológico de expertos y conferencias sobre prácticas agrícolas sostenibles.

Entre 2019 y 2023 los principales productos de exportación mexicanos a Qatar fueron frutillas, cerveza, tequila, garbanzo, levaduras deshidratadas, aguacate, pimiento en vinagre, uva fresca, cebolla y preparaciones alimenticias diversas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba